Herramientas para hacer frente a la violencia contra las mujeres

October 15, 2021

La violencia digital es un problema que ha aumentado con la pandemia. Irene Soria Guzmán nos explica cómo ver el internet como un nuevo espacio, donde también existen este tipo de agresiones. https://youtu.be/5jcj3BopsBE?list=PLSzM04cV0CGWtrxKqgAPsDM7CZ5CmZB37

Hacer Feminista Lo Abierto #CCGlobalSummit

Alongside the 100+ sessions hosted at the 2020 CC Global Summit, we hosted three keynotes to reshape our perspectives, conversations, and attitudes as we near the end of 2020 and look forward to 2021. https://youtu.be/tlfnr2tlqsc?list=PLSzM04cV0CGWtrxKqgAPsDM7CZ5CmZB37

Mujeres hacker, saber-hacer y código abierto: tejiendo el sueño hackfeminista

"Mujeres hacker, saber-hacer y código abierto: tejiendo el sueño hackfeminista", de Martha Irene Soria Guzmán, en LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XIX, núm. 1, enero-junio de 2021. Artículo completo disponible en: https://doi.org/10.29043/liminar.v19i... https://youtu.be/sjXD3h78a0I?list=PLSzM04cV0CGWtrxKqgAPsDM7CZ5CmZB37

¿Cómo habitamos Internet las mujeres?

Les estamos invitando a la quinta conferencia, en el marco de la Alianza 4U, de la Cátedra Lecciones vitales en tiempos de pandemia. Esta vez, junto al proyecto "Remendando y tejiendo afecto para ciudades inclusivas" del Seminario Textil - El Costurero de la Universidad Icesi y el Museo La Tertulia. La conferencia tendrá lugar este jueves 22 de abril a…

#JóvenesEnTv | Bachillerato | Vida productiva | Propiedad intelectual

Todo un sector de la vida productiva, el sector creativo, necesita proteger sus obras del plagio y de las derivaciones que les puedan quitar el derecho a vivir de su trabajo. Artistas gráficos, músicos, diseñadores, escritores, poetas, inclusive inventores que patenten ideas nuevas, deben conocer cómo funciona el derecho de autor y cómo registrar sus obras. En este episodio se…

Cuando seamos hackers

August 24, 2021

¿Por qué todos sabemos usar una computadora pero no sabemos programarla? ¿Cuál es el futuro de una sociedad controlada por una tecnología que al facilitarnos la vida cotidiana aparenta liberarnos? Irene Soria identifica posibles formas de opresión y nos cuestiona por qué no somos hackers. an sutil que es casi invisible a los ojos, tan cómoda que ni siquiera la tocamos…

Ciberprofesionales. Obra colectiva sobre el uso de las TIC

El progreso del siglo XXI y los constantes avances tecnológicos probaron la necesidad de modificar el objeto deestudio de las ciencias sociales, sobre todo de aquellas que tienen como base la estructura de la sociedad. No sólose han modificado protocolos morales y éticos, sino que se han quebrado paradigmas de comprensión de la naturalezahumana frente a procesos laborales y como…