Feminismo y Tecnología: SoftwareLibre y Cultura Hacker Como Medio Para la Apropiación Tecnológica, Una Propuesta Hackfeminista

August 24, 2021

Este trabajo parte de un proyecto de investigación dentro del Doctorado de Estudios Feministas en la Ciudad de México y que hasta el día de hoy sigue en proceso. En él propongo replantear la relación entre mujeres y tecnología computacional en tiempos del capitalismo de datos, atravesado por la postura política que supone el feminismo, tomando en consideración: 1) la…

Nos permitimos imaginar

¿Cuáles son las apuestas, perspectivas y los aportes de las mujeres para pensar las tecnologías en clave feminista? Desde los diversos hackfeminismos que existen, hay propuestas que llevan a pensar no solo espacios libres de violencias para las mujeres y cuerpxs feminizados en el territorio internet, sino también en cómo se producen las tecnologías y qué sistemas alternativos podemos desear,…

Cultura hacker: Ciberactivismo feminista

August 23, 2021

En este episodio de #SorFeminisma escucharemos a Irene Soria hablando de la cultura hacker y de como se puede aprovechar con una mirada feminista para hacer activismo on line y off line.

Movimientos hacker

¿Cómo escapar de las grandes empresas tecnológicas que lucran con nosotros? Los hackers y los hacktivismos son parte de un movimiento contracultural que reivindica la libertad, la diversidad y el “Do It Yourself” contra la hegemonía tecnológica que determina nuestras vidas. Irene Soria es académica, especialista en cultura digital y activista del movimiento de software libre y cultura libre. Este…

Cuando seamos hacker

En esta décima reunión, el grupo de Etnografía Digital tuvo la oportunidad de dialogar y reflexionar de la mano de la maestra Irene Soria Guzmán sobre lo que significa ser hacker. En esta ocasión partimos de la lectura "Cuando seamos hacker"