Cuando seamos hackers

August 24, 2021

¿Por qué todos sabemos usar una computadora pero no sabemos programarla? ¿Cuál es el futuro de una sociedad controlada por una tecnología que al facilitarnos la vida cotidiana aparenta liberarnos? Irene Soria identifica posibles formas de opresión y nos cuestiona por qué no somos hackers. an sutil que es casi invisible a los ojos, tan cómoda que ni siquiera la tocamos…

Ciberprofesionales. Obra colectiva sobre el uso de las TIC

El progreso del siglo XXI y los constantes avances tecnológicos probaron la necesidad de modificar el objeto deestudio de las ciencias sociales, sobre todo de aquellas que tienen como base la estructura de la sociedad. No sólose han modificado protocolos morales y éticos, sino que se han quebrado paradigmas de comprensión de la naturalezahumana frente a procesos laborales y como…

Feminismo y Tecnología: SoftwareLibre y Cultura Hacker Como Medio Para la Apropiación Tecnológica, Una Propuesta Hackfeminista

Este trabajo parte de un proyecto de investigación dentro del Doctorado de Estudios Feministas en la Ciudad de México y que hasta el día de hoy sigue en proceso. En él propongo replantear la relación entre mujeres y tecnología computacional en tiempos del capitalismo de datos, atravesado por la postura política que supone el feminismo, tomando en consideración: 1) la…

Nos permitimos imaginar

¿Cuáles son las apuestas, perspectivas y los aportes de las mujeres para pensar las tecnologías en clave feminista? Desde los diversos hackfeminismos que existen, hay propuestas que llevan a pensar no solo espacios libres de violencias para las mujeres y cuerpxs feminizados en el territorio internet, sino también en cómo se producen las tecnologías y qué sistemas alternativos podemos desear,…

Ética hacker, seguridad y vigilancia

July 20, 2021

Autoras  Universidad del Claustro de Sor Juana, Martha Irene Soria Guzmán, Fernanda Briones, Eurídice Cabañes y Gunnar Wolf Ética hacker, seguridad y vigilancia, 2016Por iniciativa del director del Colegio de Comunicación de la Universidad del Claustro de Sor Juana, el doctor Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, en  2016 se llevó a cabo la primera emisión del Seminario abierto de comunicación y nuevos medios, cuyo objetivo principal…

Apropiación tecnológica y cuerpos femeninos: el camino del código abierto

En muchos casos, la apropiación tecnológica se ha asociado al manejo de herramientas o dispositivos que a su vez han sido mediados por corporativos que los usan como mecanismos de control. De igual forma, el sistema heteropatriarcal ha normalizado la dominación del cuerpo femenino a través de ideas sesgadas de lo que significa " ser mujer ". En ambos casos,…

Software Libre: herramienta para la creación visual digital

El diseño gráfico, así como algunas expresiones artísticas en la era digital, se han visto in- fluenciadas por el uso del software como herramienta. El uso de programas computaciona- les como auxiliares en la generación de objetos culturales y su posterior circulación digital, es cosa de todos los días. Sin embargo, a pesar de la cotidianeidad de su uso, poco…

Prisiones digitales para diseñadores gráficos: del software privativo al software libre

magina que pretendes ingresar a una de las mejores escuelas de fotografía y que uno de los requisitos para ello, dice: “En esta escuela sólo usamos herramientas de calidad, por lo que para todas las tareas es necesario y requisito indispensable, contar con la línea de productos Nikon en cámaras y lentes”1 Seguramente te preguntarías: ¿por qué esta escuela se…

(Re) pensando la relación mujeres y tecnología: los caminos del hackfeminismo 1

A partir de la masificación de las computadoras personales en la década de los ochenta, los equipos de cómputo se han convertido en herramientas tecnológicas presentes en gran parte de la vida cotidiana. Su evolución en aparatos tan portables y pequeños, como íntimos e indispensables, auguran la tendencia a ser cada vez más invisibles, al grado de traerlos pegados al…

FUENTES TIPOGRÁFICAS… ‚¿LIBRES? Una propuesta para la conservación de libros electrónicos desde sus fuentes tipográficas

Lecturas en el límite. Diálogos entre tipografía y el libro arte, 2017 Los cambios tecnológicos influyen en el proceso de creación, producción y distribución de todo objeto cultural. Molestas para algunos y adecuadas para otros, estas influencias presentes en todas las épocas y en todas las disciplinas, son adoptadas o rechazadas por la sociedad. El caso de la fundición de…